Edificios Inteligentes

Edición Agosto 2022

Edificios Inteligentes

Un edificio inteligente es aquél que proporciona un ambiente de trabajo productivo y eficiente a través de la optimización de sus elementos básicos: estructura, sistemas, servicios y administración, con las interrelaciones entre ellos, y realizar sus propósitos en términos de costo, confort, comodidad, seguridad y flexibilidad. Es primordial dotar desde el diseño arquitectónico de aquellos elementos necesarios para superar las fallas en el control de humo y aire caliente tanto en cubos de escaleras y de elevadores, ductos de instalaciones, vestíbulos y pasillos largos, falsos plafones. Básicamente habrá que considerar el control de los materiales combustibles, empleando retardantes en los acabados del edificio, y dejando claramente indicadas la localización de rampas y escaleras. Los sistemas de automatización del edificio, la actividad y las telecomunicaciones, se encuentran totalmente integrados.

Sistema básico de control: Es el que permite monitorear el estado de las instalaciones, como son: eléctricas, hidrosanitarias, elevadores y escaleras eléctricas y suministros de gas y electricidad. El sistema de seguridad: Es el que protege a las personas, los bienes materiales y la información. En la seguridad de las personas destacan los sistemas de detección de humo y fuego, fugas de gas, suministro de agua, monitoreo de equipo para la extinción de fuego, red de rociadores, extracción automática de humo, señalización de salidas de emergencia y el voceo de emergencia. Para la seguridad de bienes materiales o de información, se tiene el circuito cerrado de televisión, la vigilancia perimetral, el control de accesos, la intercomunicación de emergencia, la seguridad informática, el detector de movimientos sísmicos, control automático de la iluminación.

Aplicación de la infraestructura al sistema inteligente

Se consideran estos elementos como básicos que se integran al edificio inteligente:

La estructura del edificio. Todo lo que se refiere a la estructura y diseño arquitectónico, incluyendo los acabados y mobiliario. Entre sus componentes están: La altura de losa a losa, la utilización de pisos elevados y plafones registrables, cancelería, ductos y registros para las instalaciones, tratamiento de fachadas, utilización de materiales a prueba de fuego, acabados, mobiliario y ductos para cableado y electricidad.

Los sistemas del edificio. Son todas las instalaciones que integran un edificio: aire acondicionado, calefacción y ventilación, energía eléctrica e iluminación, controladores y cableado, elevadores y escaleras mecánicas, seguridad y control de acceso, seguridad contra incendios y humo, telecomunicaciones, instalaciones hidráulicas, sanitarias y seguridad contra inundación.

Los servicios del edificio. Son los que integran las comunicaciones de video, voz y datos, automatización de oficinas, estacionamiento, escritorio de información o directorio del edificio. La administración del edificio. Todo lo referente al mantenimiento, administración de inventarios, reportes de energía y eficiencia.

Actualmente no solo se hace arquitectura para el usuario, sino también para el mismo edificio, ya que con este tipo de edificaciones se busca confort para los ocupantes y durabilidad para el edificio.

Los edificios inteligentes utilizan la tecnología de la información durante la operación para conectar una variedad de subsistemas, que generalmente funcionan de manera independiente, de modo que pueden compartir información para optimizar el rendimiento total del edificio.

La conectividad y la capacidad para interactuar con objetos y personas definen a esta arquitectura.

Los edificios inteligentes están conectados y responden a la red eléctrica inteligente, por eso consiguen interactuar con los operadores y ocupantes de los edificios para capacitarlos con nuevos niveles de visibilidad e información procesable. Habilitados por la tecnología, esta nueva generación de edificios contiene dispositivos mecánicos complejos, sofisticados sistemas de control y un conjunto de características para mejorar la seguridad y confort de los ocupantes.